Antonio de Cabezón
Compositor y organista español
Antonio de Cabezón nació en Castrillo de Matajudíos (Burgos) en 1510.
Invidente desde pequeño, su pariente Esteban Martínez de Cabezón, que era canónigo de la catedral de Burgos, lo llevó a Palencia con él al ser nombrado provisor y vicario general de esa diócesis.
Estudió con García de Baeza, organista de la catedral.
Cuando tenía dieciséis años, fue nombrado organista de la capilla de la emperatriz Isabel y, tras la muerte de esta, quedó al servicio de Carlos V y de Felipe II.
En 1557, Luis Venegas de Henestrosa incluyó 40 piezas de Cabezón en su Libro de cifra nueva para tecla, arpa y vihuela. ?
Sus obras fueron publicadas en 1578, después de su muerte, por su hijo Hernando —compositor y sucesor de su padre como organista— con el título de "Obras para tecla, arpa y vihuela de Antonio de Cabezón".
Falleció en Madrid el 26 de marzo de 1566.